lunes, 28 de noviembre de 2011

MARCO TEORICO

EL TÉRMINO INSEGURIDAD PUEDE TENER DIVERSOS USOS:

  • Inseguridad personal
De acuerdo con sus vivencias, experiencias, entorno relacional y aspectos de personalidad, un individuo puede sentirse más o menos seguro frente al mundo respecto de su imagen, sus características físicas y mentales y su identidad.

  • Inseguridad Ciudadana
Se refiere a la posibilidad de sufrir un delito en la vía pública

  • Inseguridad Informática
Hace referencia a la posibilidad de que siberdelincuentes, accedan de forma ilegal a los quipos o datos de las personas
  • Inseguridad industrial
Se encuentra vinculada a los accidentes que pueden tener un importante impacto ambiental
Y perjudicar a regiones enteras aun más allá de las empresas donde ocurre el siniestro.
CLASES SOCIALES Y LA SEGURIDAD CIUDADANA.
De la gran variedad de instancias sociales que pueden eventualmente participar de acciones de prevención en la actualidad, en el presente trabajo se abordarán básicamente cinco: el Sistema Político a través del Estado central; la Policía, el municipio, los vecindarios y la comunidad organizada. Estas instancias han sido las más frecuentemente aludidas en los análisis sobre la Seguridad Ciudadana, siendo consideradas claves para estructurar estrategias de prevención tanto formales como informales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario